En medio de una convulsionada semana para la Argentina, a la que no escapa la política bonaerense, el Senado de la Provincia volverá a sesionar para terminar de definir nombres en cargos de relevancia.
La presidenta del Senado, Verónica Magario, oficializó la convocatoria a una sesión especial para este jueves en donde terminarán de definirse las posiciones en el Consejo de la Magistratura, la conformación de las Bicamerales y la oficialización de la salida de Joaquín de la Torre como vicepresidente II, luego de la última sesión en la que dejó el cargo en protesta por el acuerdo entre el Frente de Todos, UCR y PRO.
El Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires es uno de los órganos clave del funcionamiento que engrana los tres poderes del Estado, básicamente porque sus miembros son los encargados de seleccionar las y los candidatos a jueces. Por eso, el Senado definirá sus miembros y en la próxima sesión -prevista para el 14- hará lo propio Diputados.
Por el Senado permanecería en su calidad de titular el oficialista Gustavo Soos, que responde al intendente de Merlo en uso de licencia, Gustavo Ménendez y la legisladora del PRO, Nidia Moirano, pero en los últimos días su posición estaba en duda ya que tendría previsto dar un paso al costado para focalizar en su campaña a la intendencia de Bahía Blanca, lo que dejaría una silla para los amarillos.
La titularidad restante se podría definir entre los dos radicales que ostentan el título de abogados: Érica Revilla, la vicepresidenta del Comité Provincia, y Ariel Martínez Bordaisco. En tanto, por el Frente de Todos postulan a la actual suplente, Gabriela Demaría, que responde a Juan Pablo de Jesús como titular y la senadora del Frente Renovador, Sofía Vanelli se quedaría con una suplencia.

En la sesión especial del Senado se definirán las conformaciones de las Bicamerales
Las Bicamerales, otra rosca
En tanto, la sesión especial convocada para el Senado definirá los nombres en las sillas de dos comisiones Bicamerales de relevancia. Por un lado, la Bicameral de Normas de Procedimientos para el Enjuiciamiento de Magistrados y por otro la Bicameral de seguimiento, fiscalización y control para la emergencia provincial.
La primera está integrada por doce legisladores; cinco senadores y siete diputados designados por los presidentes de cada una de las Cámaras por el término de dos años, siempre que sus mandatos se encuentren vigentes. Esta puede requerir informes que considere pertinentes y tiene un plazo para formalizar la denuncia ante la Secretaría Permanente. También puede asumir, si hubiere mérito, el rol de acusador y encarar los “Jury de Enjuiciamiento”.
Para esta estarían anotados los diputados Juan Pablo de Jesús, Carlos Moreno, Luciana Padulo, Germán Di Cesare y Maricel Etchecoin Moro; mientras que en la Cámara alta hasta el momento se prevé que participen Adrián Santarelli, Lorena Petrovich y Walter Lanaro, al tiempo que se definen los últimos nombres.
En el caso de la Bicameral de Seguimiento de las emergencias, estará integrada por tres diputados y tres senadores, al tiempo que contempla la posibilidad de que participen las minorías, como así también la presencia en sus reuniones de la Defensoría del Pueblo, Asociaciones de Usuarios y Consumidores con sede en la Provincia, Universidades, organizaciones sindicales y organizaciones de la sociedad civil. A esta comisión deberán enviar informes cada bimestre desde el Poder Ejecutivo.
En ese punto, desde el oficialismo no marcaron quiénes podrían ser parte de la misma, algo que tiene en vilo a la oposición ya que presionan porque la presidencia, que estaba en manos del oficialista Francisco Durañona, quede en manos de la legisladora radical Flavia Delmonte, pero nada está definido a estas horas.
Así las cosas, se espera una sesión de fuertes definiciones y reordenamiento de la Legislatura bonaerense, que empezó a salir de la parálisis.
Fuente: Infocielo
Discussion about this post