• Actualidad Deportiva
  • Archivo de audios
  • Ayer y Hoy
  • Contacto
  • De Nosotros para Usted
  • En vivo!
  • Fútbol en Vivo
  • Historia
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • La Mañana de la Radio
  • Programas
  • Sample Page
  • Turismo
Radio Carhue
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Radio Carhue
No Result
View All Result
Home Interés General

Los mosquitos son atraídos por el color rojo

Radiocarhue Por Radiocarhue
febrero 14, 2022
in Interés General
0
¿Por qué la sangre humana atrae tanto a los mosquitos?
11
VIEWS
Compartir en Facebook

Hay personas que se sienten como un imán para los mosquitos y ahora se ha demostrado que quizá tengan razón. Según un estudio reciente, hasta un 20% de la población que viste el color rojo es «más atractiva para los mosquitos».

La respuesta a esa pregunta, lógicamente, encuentra sus argumentos en la ciencia: el tipo de sangre, el metabolismo, el ejercicio físico, el color de la ropa y hasta el consumo de cerveza pueden funcionar como factores que atraigan en mayor medida a estos insectos.

Lo cierto es que en una reunión al aire libre durante una noche de verano, de diez personas presentes, dos terminarán mucho más picadas que el resto. Y no tendrá que ver con que hayan olvidado aplicarse repelente.

Es el principal hallazgo de una nueva investigación dirigida por científicos de la Universidad de Washington, quienes también han comprobado que los mosquitos ignoran otros colores, como el verde, el morado, el azul y el blanco.

En un trabajo publicado este viernes en la revista Nature Communications, el equipo de Jeffrey Riffell revela cómo el sentido del olfato del mosquito influye en la forma en que el mosquito responde a las señales visuales. Los autores creen que saber qué colores atraen a los mosquitos hambrientos y cuáles no, puede ayudar a diseñar mejores repelentes, trampas y otros métodos para mantener a raya a los mosquitos.

Los investigadores creen que estos hallazgos ayudan a explicar cómo los mosquitos encuentran huéspedes, ya que la piel humana, independientemente de la pigmentación general, emite una fuerte “señal” de color rojo anaranjado a sus ojos. “Los mosquitos parecen usar olores para ayudarlos a distinguir lo que está cerca, como un huésped para picar”, dijo Riffell. “Cuando huelen compuestos específicos, como el CO2 de nuestro aliento, ese olor estimula los ojos para buscar colores específicos y otros patrones visuales, que están asociados con un huésped potencial, y se dirigen a ellos”.

Estrategia contra los mosquitos: color rojo

“Una de las preguntas más comunes que me hacen es ‘¿Qué puedo hacer para evitar que me piquen los mosquitos?’”, asegura Riffell. “Solía decir que hay tres señales principales que atraen a los mosquitos: tu aliento, tu sudor y la temperatura de tu piel. En este estudio, encontramos una cuarta señal: el color rojo, que no solo se puede encontrar en tu ropa, sino que también se encuentra en la piel de todos. No importa el tono de tu piel, todos emitimos una fuerte firma roja. Filtrar esos colores atractivos en nuestra piel, o usar ropa que evite esos colores, podría ser otra forma de prevenir las picaduras de mosquitos”.

Experimentos con colores y olores

Sin ningún estímulo de olor, los mosquitos ignoraron en gran medida un punto en el fondo de la cámara, independientemente del color. Después de una rociada de CO2en la cámara, los mosquitos continuaron ignorando el punto si era de color verde, azul o morado. Pero si el punto era rojo, naranja, negro o cian, los mosquitos volarían hacia él.

En sus experimentos, el equipo rastreó el comportamiento de los mosquitos hembra de la fiebre amarilla, Aedes aegypti, cuando se les presentaban diferentes tipos de señales visuales y olfativas. Como todas las especies de mosquitos, solo las hembras beben sangre y las picaduras de A. aegypti pueden transmitir el dengue, la fiebre amarilla, el chikungunya y el zika. Los investigadores rastrearon mosquitos individuales en cámaras de prueba en miniatura, en las que rociaron olores específicos y presentaron diferentes tipos de patrones visuales, como un punto de color o una “apetecible” mano humana.

Oler CO2

Los humanos no pueden oler el CO2, que es el gas que nosotros y otros animales exhalamos con cada respiración. Los mosquitos pueden. Investigaciones anteriores realizadas por el equipo de Riffell y otros grupos mostraron que oler el CO2 aumenta el nivel de actividad de los mosquitos hembra: buscan en el espacio a su alrededor, presumiblemente en busca de un huésped. Los experimentos con puntos de colores revelaron que después de oler el CO2, los ojos de estos mosquitos prefieren ciertas longitudes de onda en el espectro visual.

Es similar a lo que podría suceder cuando los humanos huelen algo bueno “Imagínese que está en una acera y huele a corteza de pastel y canela”, explica Riffell. “Probablemente sea una señal de que hay una panadería cerca, y podrías comenzar a buscarla. Aquí, comenzamos a aprender qué elementos visuales buscan los mosquitos después de oler su propia versión de una panadería”.

La mayoría de los humanos tienen una visión de “color verdadero”: vemos diferentes longitudes de onda de luz como colores distintos: 650 nanómetros se muestran en rojo, mientras que las longitudes de onda de 450 nanómetros se ven en azul, por ejemplo. Los investigadores no saben si los mosquitos perciben los colores de la misma manera que lo hacen nuestros ojos. Pero la mayoría de los colores que prefieren los mosquitos después de oler el CO2 (naranja, rojo y negro) corresponden a longitudes de onda de luz más largas. La piel humana, independientemente de la pigmentación, también emite una señal de longitud de onda larga en el rango rojo-naranja.

Mosquitos locos por el rojo

uando el equipo de Riffell repitió los experimentos de la cámara con tarjetas de pigmentación del tono de la piel humana, o la mano desnuda de un investigador, los mosquitos volaron nuevamente hacia el estímulo visual solo después de que se roció CO2 en la cámara. Si los investigadores usaban filtros para eliminar las señales de longitud de onda larga, o hacían que el investigador usara un guante de color verde, entonces los mosquitos cebados con CO2 ya no volarían hacia el estímulo.

Los genes determinan la preferencia de estas hembras por los colores rojo-naranja. Los mosquitos con una copia mutante de un gen necesario para oler el CO2 ya no mostraron una preferencia de color en la cámara de prueba. Otra cepa de mosquitos mutantes, con un cambio relacionado con la visión por lo que ya no podían “ver” largas longitudes de onda de luz, eran más daltónicos en presencia de CO2.

“Estos experimentos presentan los primeros pasos que usan los mosquitos para encontrar huéspedes”, afirma Riffell. Se necesita más investigación para determinar cómo otras señales visuales y de olor, como las secreciones de la piel, ayudan a los mosquitos a atacar a los posibles huéspedes a corta distancia. Otras especies de mosquitos también pueden tener diferentes preferencias de color, según su especie huésped preferida. Pero estos nuevos hallazgos agregan una nueva capa al control de mosquitos que no habíamos tenido en cuenta hasta ahora: el color.

Fuente: NuestroClima

Previous Post

40 satélites Starlink han reentrado de forma descontrolada en la atmósfera terrestre

Next Post

¿El agua es un recurso infinito?

Next Post
Peligro: encuentran agrotóxicos en el agua potable de Claromecó y Tres Arroyos

¿El agua es un recurso infinito?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Radio en vivo!




Recomendado

Audio – Entrevista con el Senador David Hirtz

“Por apellido tenía más posibilidades en CABA”: la opinión de un senador radical sobre la candidatura de Jorge Macri

mayo 31, 2023
Mañana Castración y Vacunación Antirrábica en San Miguel Arcángel y Gascón

Mañana Castración y Vacunación Antirrábica en San Miguel Arcángel y Gascón

mayo 31, 2023
Jóvenes en Trama sede San Miguel se capacitaron en la Escuela Agraria de Rivera

Jóvenes en Trama sede San Miguel se capacitaron en la Escuela Agraria de Rivera

mayo 31, 2023
Carla Vizzotti: “Estamos empezando en la Argentina la cuarta ola de coronavirus”

Salud habilitó la venta libre de la “pastilla del día después” y modificó el protocolo de interrupción voluntaria del embarazo

mayo 31, 2023

Categorías

  • America Latina
  • Astronomía
  • Campo
  • Ciencia
  • Clima
  • Crimen Y Justicia
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Entrevista
  • Espectaculo
  • Farmacias
  • Finanzas y Negocios
  • Fútbol Regional
  • Interés General
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Noticias
  • Opinión
  • Policial
  • Política
  • Prensa de Municipalidad de Adolfo Alsina
  • Registro de Lluvias
  • Salud
  • Sin categoria
  • Sociedad
  • tapa de dairio
  • Tecnología
  • Viajero Frecuente Radio

Programas

  • Actualidad Deportiva
  • Ayer y Hoy
  • De Nosotros para Usted
  • Fútbol en Vivo
  • La Mañana de la Radio
  • Turismo
  • Actualidad Deportiva
  • Archivo de audios
  • Ayer y Hoy
  • Contacto
  • De Nosotros para Usted
  • En vivo!
  • Fútbol en Vivo
  • Historia
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • La Mañana de la Radio
  • Programas
  • Sample Page
  • Turismo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Actualidad Deportiva
  • Archivo de audios
  • Ayer y Hoy
  • Contacto
  • De Nosotros para Usted
  • En vivo!
  • Fútbol en Vivo
  • Historia
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • La Mañana de la Radio
  • Programas
  • Sample Page
  • Turismo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.