40 de los 49 satélites Starlink que la compañía de Elon Musk lanzó en febrero quedarán destruidos. Así lo ha determinado la propia SpaceX, que en un comunicado explica que una tormenta geomagnética ha afectado a sus satélites para dar internet.
El pasado 3 de febrero se lanzaron junto al Falcon 9 hasta 49 satélites Starlink a la órbita baja de la Tierra. Pero resulta que han empezado a caer debido a una tormenta solar que ha causado «hasta un 50% más de resistencia que durante los lanzamientos anteriores», explican desde SpaceX. Es decir, los satélites lanzaron no pudieron alcanzar su órbita adecuada alrededor de la Tierra y debido a esto quedarán desintegrados con la atmósfera en lugar de alcanzar su destino.

SpaceX hizo este anuncio recientemente: «El jueves 3 de febrero a la 1:13 p. m. EST, Falcon 9 lanzó 49 satélites Starlink a la órbita terrestre baja desde el Complejo de Lanzamiento 39A (LC-39A) en el Centro Espacial Kennedy en Florida… Desafortunadamente, los satélites se desplegaron el jueves fueron impactados significativamente por una tormenta geomagnética el viernes, 4 de febrero de 2022«.
Dos días antes del lanzamiento, una CME (*) golpeó el campo magnético de la Tierra. No fue un gran evento meteorológico espacial. De hecho, el débil impacto al principio no provocó ninguna actividad geomagnética notable. Sin embargo, cuando la Tierra atravesó la estela de la CME, se desarrollaron algunas tormentas geomagnéticas de clase G1. Fue una de estas tormentas menores la que atrapó a los satélites Starlink el 4 de febrero.
Las tormentas geomagnéticas calientan la atmósfera superior de la Tierra. Bucles diáfanos de aire cálido literalmente se extendieron y agarraron los satélites Starlink. Según SpaceX, los dispositivos GPS a bordo detectaron un aumento de la resistencia atmosférica «hasta un 50 por ciento más que durante lanzamientos anteriores».
«El equipo de Starlink ordenó a los satélites que entraran en un modo seguro en el que volarían de canto (como una hoja de papel) para minimizar la resistencia«, dice SpaceX. «El análisis preliminar muestra que el aumento de la resistencia a bajas altitudes impidió que los satélites abandonaran el modo seguro para comenzar las maniobras de elevación de la órbita, y hasta 40 de los satélites volverán a entrar o ya han vuelto a entrar en la atmósfera terrestre«.
La Sociedad de Astronomía del Caribe aparentemente captó una de las reentradas sobre Puerto Rico el 7 de febrero:
SpaceX afirmó que los satélites que salen de órbita «representan un riesgo de colisión cero con otros satélites y, por diseño, desaparecen al volver a entrar en la atmósfera, lo que significa que no se crean desechos orbitales y ninguna parte del satélite golpeará el suelo terrestre«.

Esté atento al cielo nocturno esta semana. Es posible que vea un satélite Starlink ardiendo en lo alto.
Fuente: NuestroClima