• Contacto
martes, julio 5, 2022
No Result
View All Result
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Historia
  • En vivo!
  • Archivo de audios
  • Turismo
  • Programas
  • Inicio
  • Historia
  • En vivo!
  • Archivo de audios
  • Turismo
  • Programas
No Result
View All Result
Radio Carhue
No Result
View All Result
Home Política

La política pendular del kirchnerismo: de culpar a las empresas energéticas a pedir más ahorro a los usuarios

Por Radiocarhue
enero 14, 2022
in Política
0
Cristina Kirchner declaró un patrimonio de $16,4 millones
11
VIEWS
Compartir en Facebook

El kirchnerismo hoy representado por el Gobierno de Alberto Fernández, en los últimos años tuvo diferentes teorías con respecto a los cortes de luz. En el año 2013 con una situación similar, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, había amenazado a las empresas Edenor y Edesur de quitarles el contrato, sino se resolvían las interrupciones del servicio. Ahora, el oficialismo le pide a los empleados que trabajen desde casa para reducir el consumo.

«Les hemos comunicado de manera enfática (a las empresas energéticas) que si no son capaces de prestar el servicio como corresponde en el contrato de concesión, entonces el Estado nacional está dispuesto a prestar el servicio de forma directa. No se puede admitir ningún tipo de excusa respecto a la calidad exigible de la prestación del servicio», señaló Capitanich en diciembre del 2013 ante los periodistas en una conferencia de prensa.

¿Por qué el kirchnerismo no decidió estatizar las empresas energéticas, si es que era la causa principal? Los economistas sostienen que el Estado nacional hace tiempo presenta un déficit fiscal elevado, es decir, gasta más de lo que le ingresa, por lo tanto, incluir en el presupuesto el manejo de gran parte de la energía de un país sería un gasto difícil de afrontar, que implicaría más impuestos y deuda pública.

¿Qué dice el oficialismo ahora?

Gabriela Cerruti, vocera presidencial, manifestó hoy en una conferencia de prensa: «El Gobierno está llevando adelante un diálogo con las empresas de energía para que la disminución del uso se lleve adelante estos días y que el sistema pueda funcionar, aunque puedan suceder contingencias». Por otro lado, la dirigente del Frente de Todos justificó los apagones con la recuperación económica.

«El sistema eléctrico está recibiendo picos de demandas que tienen que ver con la reactivación industrial que está llegando al 68% del uso», expresó Cerrutti. Antes según el kirchnerismo, la culpa era de las empresas y ahora la falta de luz es por la reactivación de las fabricas producto de las políticas acertadas del Gobierno «nacional y popular». Entonces: ¿cómo se va a plantear el crecimiento y desarrollo productivo del país si no hay una matriz energética sólida?

Ahora, la respuesta del Gobierno (a través de su vocera) es reconocer la solidaridad social de las empresas que van a reducir el consumo de energía durante los próximos dos días para hacer frente a una situación «particular y excepcional». La frase y el planteo es desacertado, ya que la historia argentina ha demostrado que la falta de luz no es un hecho excepcional, sino que es algo que se ha repetido en mayor o menor medida todos los veranos.

Fuente: El Intransigente

Radiocarhue

Radiocarhue

Relacionado Posts

Diputados de la Sexta, a favor de analizar la división de la Provincia de Buenos Aires

En una sesión maratónica, Diputados debatirán para aprobar un paquete de leyes vinculadas a la economía

Por Radiocarhue
julio 5, 2022
0

La discusión parlamentaria fue convocado para hoy a las 13. Será el último antes del receso invernal. Buscarán avanzar con...

El mercado espera más inflación, derrumbe de activos y problemas con la deuda en pesos, pero sin devaluación fuerte

El mercado espera más inflación, derrumbe de activos y problemas con la deuda en pesos, pero sin devaluación fuerte

Por Radiocarhue
julio 5, 2022
0

La importante emisión del Banco Central para sostener el precio de los bonos en moneda local, que siguen en picada,...

Alberto Fernández pone en marcha su plan de reactivación con el Procrear

¿Qué hacer con el crédito Procrear tras el salto del dólar blue? El consejo de los arquitectos

Por Radiocarhue
julio 5, 2022
0

El cambio en el Ministerio de Economía empujó al dólar blue y generó incertidumbre entre los adjudicados Procrear: ¿Qué va...

Next Post
Mismo consumo, más distribuido: la estrategia del Gobierno para evitar otro apagón

Mismo consumo, más distribuido: la estrategia del Gobierno para evitar otro apagón

Discussion about this post

Radio en vivo!




Recomendado

Soplar y otros errores que podemos cometer al curar una herida

Soplar y otros errores que podemos cometer al curar una herida

julio 5, 2022
Semana de prevención de Síndrome Urémico en La Pampa

Prevención del síndrome urémico hemolítico durante las vacaciones de invierno

julio 5, 2022
Monotributo: cuáles son los nuevos plazos para el pago y la recategorización

Monotributo: cuáles son los nuevos plazos para el pago y la recategorización

julio 5, 2022
Último tramo de Red Cloacal para los 80 lotes en Carhué

Último tramo de Red Cloacal para los 80 lotes en Carhué

julio 5, 2022

Categorías

  • America Latina
  • Astronomía
  • Campo
  • Ciencia
  • Clima
  • Crimen Y Justicia
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Entrevista
  • Espectaculo
  • Farmacias
  • Finanzas y Negocios
  • Fútbol Regional
  • Interés General
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Noticias
  • Opinión
  • Policial
  • Política
  • Prensa de Municipalidad de Adolfo Alsina
  • Registro de Lluvias
  • Salud
  • Sin categoria
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajero Frecuente Radio

Programas

  • Actualidad Deportiva
  • Ayer y Hoy
  • De Nosotros para Usted
  • Fútbol en Vivo
  • La Mañana de la Radio
  • Turismo

© 2019 Radio Carhue - Sitio web desarrollado por Avanti Studio.

No Result
View All Result
  • Home

© 2019 Radio Carhue - Sitio web desarrollado por Avanti Studio.