La nueva ley del régimen jurídico de los animales ha obtenido un amplio apoyo del Congreso de Diputados en España. La norma modificará el Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil. Por lo que afectará a todos los animales ya sean de compañía, domésticos, silvestres o salvajes. Los mismos deberán ser tratados teniendo en cuenta su bienestar y su protección.
Con esta nueva norma, los animales no podrán ser embargados, hipotecados, abandonados, maltratados o apartados de uno de sus dueños en caso de separación o divorcio, sin tener en cuenta su propio bien.
«Es una victoria moral en un país donde se abandonan 200.000 animales cada año”, expresó Juan López de Uralde, de Unidas Podemos. El político junto a Sonia Guaita han destacado que la mayoría de países europeos ya tienen legislaciones similares. “Los violentos con los animales lo son también potencialmente con las personas”, destacó Guaita. Guillermo Díaz, al tema agregó: “Somos la única especie que reconoce el sufrimiento de otras y eso comporta la obligación de evitar ese sufrimiento”. Díaz remarcó que hasta el momento, los animales “no tenían una consideración diferente a la de un televisor”, en casos como divorcios.
Por el contrario, el partido Vox fue el único en oponerse a la ley. El diputado Ángel López Maraver, expresidente de la Federación Española de Caza expresó: «Es una insensatez, un disparate y una necedad. Se humaniza a los animales y se deshumaniza al hombre”.

Fuente: Nuestro Clima