Para el día martes, se prevé el crecimiento de la inestabilidad sobre las principales provincias del Cuyo y centro de la región pampeana, donde se espera la evolución de tormentas y chaparrones locales, con poco cambio de la temperatura durante la jornada, dominando un marco caluroso.
El viento estará soplando del sector norte/noreste, aportando aire húmedo, favoreciendo al incremento de la nubosidad y al tiempo inestable en algunas áreas al oeste del país. La temperatura será cálida a calurosa, con los registros más elevados para las principales provincias del norte y el litoral.
Situación de lluvias en el país
En la jornada se prevé tiempo inestable en áreas de San Luis, Mendoza, La Pampa y sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Para el NOA también se espera la presencia de nubosidad, con algunas lluvias dispersas para Catamarca, Tucumán, Jujuy y Salta, con desarrollo de chaparrones y tormentas.
Por otro lado, el tiempo estable dominaráel escenario en las provincias del norte y el Litoral: Santiago del Estero, Chaco, Formosa, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y Misiones, incluso con poca presencia de nubosidad. El centro y el este de Buenos Aires, también se prevé que se mantengan condiciones estables, con bajas probabilidades de lluvias.
Las temperaturas región por región:
Para la región Cuyo, las marcas en la tarde oscilarán entre los 30°C y 34°C, en el caso de las provincias de San Luis, Mendoza y San Juan.
La provincia de Córdoba podría alcanzar marcas hasta de 30/33°C, con ambiente caluroso y poco cambio en la temperatura.
La Pampa y Buenos Aires, con paulatino ascenso de las temperaturas, con valores entre los 27°C y 29°C. El norte de Buenos Aires podría alcanzar máximas hasta de 32°C.
Principales provincias del norte del país: temperaturas en paulatino descenso ,con valores entre los 35°C y 38°C.
Sobre el Litoral y la Mesopotamia: temperaturas de 30°C y 34°C en Santa Fe, Entre Ríos, con ascenso de la temperatura. Para las provincias del extremo noreste: Corrientes y Misiones, con temperaturas que oscilarán entre los 31°C y 33 °C, con paulatino descenso de las marcas.
La Patagonia, la aproximación de un frente frío provocará precipitaciones en zona de Río Negro y Neuquén, connubosidad variable y lluvias. Para el extremo sur, en la provincia de Santa Cruz se espera eldesarrollo de algunas precipitaciones en forma de lluvia. El resto de la región con tiempo más estable.Viento soplando del sector oeste/sudoeste.

Fuente: NuestroClima
Foto: MeteoBahia
Discussion about this post