• Contacto
lunes, mayo 23, 2022
No Result
View All Result
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Historia
  • En vivo!
  • Archivo de audios
  • Turismo
  • Programas
  • Inicio
  • Historia
  • En vivo!
  • Archivo de audios
  • Turismo
  • Programas
No Result
View All Result
Radio Carhue
No Result
View All Result
Home Ciencia

Las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos, bajo el agua en el año 2100

Por Radiocarhue
agosto 23, 2021
in Ciencia
0
Las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos, bajo el agua en el año 2100
8
VIEWS
Compartir en Facebook

Según proyecciones de una investigación científica, en el año 2100 parte de las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos, junto a numerosas regiones de América Latina, quedarían bajo el nivel del mar a causa del cambio climático.

“El calentamiento global ha elevado el nivel del mar alrededor de 20 centímetros desde 1880, y la tasa de aumento se está acelerando. El aumento del nivel del mar aumenta drásticamente las probabilidades de que se produzcan inundaciones dañinas a causa de las marejadas ciclónicas”, advierte la investigación.

Según el informe de Climate Central, varios puntos de Entre Ríos, por donde transcurren los ríos Uruguay y Paraná, así como la provincia de Buenos Aires, a la altura de la bahía de Samborombón, quedarán bajo el agua dentro de 80 años.

aumento nivel del mar
Las proyecciones indican que con un aumento de la temperatura global de 1°C, las aguas podrían aumentar unos 2 metros en la zona central de la provincia de Buenos Aires y el Delta del Paraná.

Las proyecciones indican que con un aumento de la temperatura global de 0,5°C, las aguas podrían aumentar unos 70 centímetros en la zona central de la provincia de Buenos Aires y el Delta del Paraná. Con un aumento de 1°C, el nivel de las aguas crecería a más de 2 metros, según se ve en el mapa interactivo de Climate Central.

Con un aumento de la temperatura global de 2 grados, las aguas cubrirían parte de los territorios bonaerense y entrerrianos aumentarían hasta los casi 5 metros. Un aumento de 3°C significarían aguas por encima de los 6 metros, mientras con 4°C, la situación sería catastrófica, con casi 9 metros de altura, de acuerdo con las proyecciones de la ONG estadounidense que analiza e informa sobre climatología.

Las proyecciones muestran que el aumento del nivel del mar inundaría las zonas costeras de la Ciudad de Buenos Aires, el Sur del Conurbano bonaerense, La Plata, y localidades como Campana y Zárate. Hacia el sur de la costa bonaerense, el peor escenario haría desaparecer todas las ciudades hasta Mar del Plata.

aumento nivel del mar
Con un aumento de la temperatura global de 2 grados, las aguas cubrirían parte de los territorios bonaerense y entrerrianos aumentarían hasta los casi 5 metros.

La temperatura global de la Tierra cada vez es más alta

El Acuerdo de París de 2015 fija que el aumento de la temperatura debe mantenerse lo más cerca posible a 1,5 °C, aunque las predicciones científicas alertan de que esta cifra llegará a superarse entre 2030 y 2050.

Los científicos señalan que, si la Humanidad toma medidas urgentes contra el calentamiento del planeta, es posible que la temperatura global pueda reducirse y estar por debajo de 1,5°C hacia el año 2100.

aumento nivel del mar
Un aumento de 3°C significaría aguas por encima de los 6 metros, según la proyección de Climate Central.

Según el informe Climate Change 2021: the Physical Science Basis (Cambio climático 2021: Bases físicas) del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) se espera que, hacia 2030, la temperatura media del planeta sea 1,5 ºC o 1,6 ºC mayor a la de los niveles de la era preindustrial en los cinco escenarios relativos a las emisiones de gases de efecto invernadero.

Para mediados de siglo, el umbral de +1,5 ºC habrá quedado superado en todos los escenarios: los más optimistas señalan que se superará por 0,10 ºC y los más pesimistas, por 1,0 ºC. En el supuesto de que se haga absolutamente todo para combatir el cambio climático, la temperatura global, tras haber crecido 1,5 ºC, será 1,4 ºC mayor a la de la era preindustrial para 2100, dijo el IPCC.

aumento nivel del mar
Con un aumento de la temperatura global de 4°C, la situación sería catastrófica, con casi 9 metros de altura.

Escenarios igualmente desalentadores en el resto de América Latina

En América Latina y el Caribe, más del 27 por ciento de la población vive en áreas costeras, y se estima que entre el 6 y el 8 por ciento vive en áreas que tienen un riesgo alto o muy alto de verse afectadas por amenazas costeras.

Según el informe El estado del clima en América Latina y Caribe 2020, que dio a conocer la Organización Meteorológica Mundial (OMM) el 17 de agosto, el nivel del mar en el Caribe aumentó en un promedio de 3,6 milímetros anuales entre 1993-2020. Se trata de un ritmo superior al promedio mundial, que fue de 3,3 milímetros al año.

Tropical Storm Imelda Brings Heavy Flooding To Houston Area
Según el último informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el nivel del mar en el Caribe aumentó en un promedio de 3,6 milímetros anuales entre 1993-2020.

En México, las playas de Cancún, así como zonas costeras de la península de Yucatán, Quintana Roo, Campeche y Tabasco se convertirán en patrimonio sumergido antes del próximo siglo, de acuerdo con Climate Central.

En Colombia, las zonas próximas a Barranquilla (la desembocadura del río Magdalena en el mar Caribe) y hacia la frontera con Panamá (el golfo de Urabá) son las que también desaparecerán bajo el agua. La zona del Lago Maracaibo y Tucupita, en Venezuela, también quedarán bajo el agua según un mapa interactivo.

Massive Floods Hit Indonesia's Capital City
Si las temperaturas globales aumentan 2 ºC, el nivel de los océanos subirá cerca de medio metro en el siglo XXI, advierte el último informe del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

Qué dijo el IPCC sobre el crecimiento del nivel del mar

El nivel global de los océanos aumentó unos 20 cm desde 1900, y el ratio de crecimiento prácticamente se triplicó en la última década, según el informe del IPCC. Las capas de hielo que se deshacen en la Antártida y en Groenlandia son ahora el principal factor, por delante del deshielo de los glaciares.

Si las temperaturas globales aumentan 2 ºC, el nivel de los océanos subirá cerca de medio metro en el siglo XXI. Y seguirá aumentando hasta casi dos metros para 2300, el doble de lo que el IPCC vaticinaba en 2019. Debido a la incertidumbre aparejada a las capas de hielo, los científicos no pueden descartar un aumento del nivel de las aguas de hasta dos metros para 2100.

Fuente: Perfil

Radiocarhue

Radiocarhue

Relacionado Posts

Golpeó con sus puños a un tiburón y salvó a su esposa

Tiburones gigantes: ¿Cómo evolucionaron?

Por Radiocarhue
mayo 9, 2022
0

Sin embargo, el tiburón ballena, que existe en nuestros días, también puede alcanzar dimensiones similares, sin ser un depredador de...

NASA: el mayor telescopio enviado al espacio llegó a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra

NASA: el mayor telescopio enviado al espacio llegó a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra

Por Radiocarhue
enero 25, 2022
0

Se trata de un instrumento de última generación bautizado como James Webb. Desde su órbita final podrá observar las primeras...

CONICET desarrolla un equipo que permite desalinizar el agua de mar para consumo humano

CONICET desarrolla un equipo que permite desalinizar el agua de mar para consumo humano

Por Radiocarhue
enero 19, 2022
0

Motivados por la problemática de escasez de agua potable en Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz, un equipo de investigación bajo el...

Next Post
Andres se reunió con el Director de Proyectos Especiales del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación

Andres se reunió con el Director de Proyectos Especiales del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación

Discussion about this post

Radio en vivo!




Recomendado

Se dictará una Master Class de Zumba en Carhué

Se dictará una Master Class de Zumba en Carhué

mayo 23, 2022
Terapia de Grupos el miércoles 25 de mayo en Carhué

Terapia de Grupos el miércoles 25 de mayo en Carhué

mayo 23, 2022
San Miguel y Gascón: Castración y Vacunación Antirrábica Gratuitas

San Miguel y Gascón: Castración y Vacunación Antirrábica Gratuitas

mayo 23, 2022
“CUENTO DEL TIO”.

“CUENTO DEL TIO”.

mayo 23, 2022

Categorías

  • America Latina
  • Astronomía
  • Campo
  • Ciencia
  • Clima
  • Crimen Y Justicia
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Entrevista
  • Espectaculo
  • Farmacias
  • Finanzas y Negocios
  • Fútbol Regional
  • Interés General
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Noticias
  • Opinión
  • Policial
  • Política
  • Prensa de Municipalidad de Adolfo Alsina
  • Registro de Lluvias
  • Salud
  • Sin categoria
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajero Frecuente Radio

Programas

  • Actualidad Deportiva
  • Ayer y Hoy
  • De Nosotros para Usted
  • Fútbol en Vivo
  • La Mañana de la Radio
  • Turismo

© 2019 Radio Carhue - Sitio web desarrollado por Avanti Studio.

No Result
View All Result
  • Home

© 2019 Radio Carhue - Sitio web desarrollado por Avanti Studio.