Los expresidentes de Braasil, Luiz Inácio Lula da Silva y Fernando Henrique Cardoso se aliaron para mostrar un fuerte respaldo a la posición de Alberto Fernández contra una reducción de la política arancelaria de importación en el Mercosur. Así, avivaron la tensión en el bloque comercial más importante de Sudamérica en contra del objetivo que propuso unilateralmente Jair Bolsonaro.
«Acordamos con la posición del presidente de Argentina, Alberto Fernández, de que este no es el momento para reducciones tarifarias unilaterales por parte del Mercosur, sin ningún beneficio para las exportaciones del bloque», expresaron ambos exmandatarios en un comunicado, según consignó Télam. La posición aperturista del Mercosur había sido propuesta por el ministro de Economía de Jair Bolsonaro, Paulo Guedes.
Además, los expresidentes indicaron que «concordamos también en que es necesario mantener la integridad del bloque para que todos sus miembros desarrollen plenamente sus capacidades industriales y tecnológicas y participen de modo dinámico y creativo en la economía mundial contemporánea». Esta alianza en contra de Jair Bolsonaro es una situación inédita para la política brasileña.
Es que Lula da Silva y Fernando Henrique Cardoso han sido rivales políticos históricamente, pero compartieron su posición conjunta en contra de la visión aperturista del Mercosur de Jair Bolsonaro. Por su parte, Da Silva gobernó entre 2003 y 2010 y es el favorito en las encuestas para vencer las elecciones presidenciales de 2022 ante la búsqueda por la reelección de Bolsonaro.
Por su parte, Cardoso fue presidente entre 1995 y 2002, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB). Así, ambos mandatarios se posicionaron contra la búsqueda de que brasil pueda negociar unilateralmente acuerdos de libre comercio y que imponga una reducción del Arancel Externo Común para permitir el ingreso de productos importados de otras regiones con menos tarifas en Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil.
Fuente: El Intransigente