• Contacto
lunes, mayo 23, 2022
No Result
View All Result
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Historia
  • En vivo!
  • Archivo de audios
  • Turismo
  • Programas
  • Inicio
  • Historia
  • En vivo!
  • Archivo de audios
  • Turismo
  • Programas
No Result
View All Result
Radio Carhue
No Result
View All Result
Home Ciencia

Vértigo: una síntoma muchas veces no benigno que debe tratarse

Por Radiocarhue
mayo 3, 2021
in Ciencia, Salud
0
Vértigo: una síntoma muchas veces no benigno que debe tratarse
8
VIEWS
Compartir en Facebook

El sentido del equilibrio se conoce como el “sexto sentido” porque, si bien comparte información con otras fuentes sensoriales, es único y es el responsable de dar noción de nosotros mismos y del espacio.
Por su parte, “estar en equilibrio” significa percibir la congruencia de información proveniente de tres fuentes: la visión, la propiocepción – la noción de la posición de nuestros miembros y articulaciones – y el laberinto.
Cuando este equilibrio “se rompe” se produce lo que conocemos como mareos y vértigo. Y sobre ellos existen varios mitos.
El más recurrente es el que indica que las afecciones de la columna cervical producen vértigos. “Esto no es así ya que las patologías que afectan la columna cervical (artrosis, rectificaciones de su eje y hernias de disco) son prevalentes en la parte baja de la misma, donde no hay receptores vinculados al equilibrio”, explica el Dr. Sergio Carmona, médico especializado en neuro-otología de Ineba. 
En segundo lugar, datos epidemiológicos demuestran que si alguien se marea al mover la cabeza, probablemente lo que tenga sea un vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB) -la causa más frecuente de vértigo que se da por cambios de postura- y no otras raras afecciones.
Otra idea extendida entre los médicos no especializados y en la comunidad en general es que “los vértigos no tienen cura” o “que hay que aprender a convivir con ellos”.
“Actualmente en la forma más frecuente de vértigos, el VPPB, el tratamiento consiste en una serie de maniobras kinésicas perfectamente protocolizadas en todo el mundo que tienen hasta un 92% de eficacia en minutos, siendo uno de los pocos tratamientos médicos tan exitoso”, agrega el especialista.
A este cuadro le siguen en frecuencia los vértigos asociados a la migraña. No necesariamente hay vértigos cuando duele la cabeza pero un 30% de las personas migrañosas pueden padecer vértigos, usualmente de horas.
Un 10% de la población mundial – y también de Argentina – sufre de migrañas y este porcentaje se eleva al 20% si hablamos específicamente de mujeres. Si bien la frecuencia de este trastorno es muy alta, la probabilidad de tratarlo con éxito también lo es, si se utilizan medicamentos preventivos de la migraña.
Distinto es cuando un laberinto se lesiona en forma brusca, produciendo un cuadro de vértigo agudo que dura varios días. La causa más frecuente de esto son las afecciones virales o, en segunda medida, un accidente cerebro-vascular o ACV. En esos casos el cuadro es dramático y combina vértigo, náuseas intensas y vómitos; y gran inestabilidad. La persona no puede hacer otra cosa que quedarse en la cama, limitando sus movimientos.
Dado que el equilibrio es un sentido redundante, rápidamente nuestro cerebro pone en marcha mecanismos de compensación. Los mismos hacen que, aun cuando la lesión no está superada, la persona sí supere el cuadro.
“Lo que sucede es que hay un gran desconocimiento alrededor del tema. Muchas veces no se le da la importancia necesaria y/o se considera un problema sin solución, cuando con un correcto diagnóstico se pueden implementar tratamientos rápidos, de bajos costos y muy eficaces. El vértigo es un síntoma altamente específico y no siempre benigno. Tampoco es un diagnóstico. En el 30% de los casos puede obedecer a una causa que puede incluso amenazar la vida. Quienes lo padezcan deben exigir un diagnóstico médico correcto para entender su causa y poder tratarse correctamente”, enfatiza el especialista.
Dado que los virus también pueden ocasionar vértigo, surge una pregunta: ¿puede relacionarse esta afección con el covid-19?
 Se ha visto que este tipo de coronavirus puede producir alteraciones del equilibrio en tres situaciones:
 *         Se experimentó un aumento de la frecuencia de casos de VPPB, esta entidad causada por desprendimiento de cristales de carbonato de calcio en el oído interno, llamados otolitos. Si bien no es causado directamente por el COVID, se vio que las poblaciones sometidas a cuarentenas desarrollan insuficiencia de vitamina D, que es el fijador del calcio, ocasionándose estos cuadros
 *        En casos de neuritis vestibular. Esta es una agresión directa al nervio vestibular que produce un cuadro agudo de vértigo que dura varios días. Sabíamos que era producida por el virus Herpes tipo I y ahora han sido descriptos casos también por covid.
*         Como el virus puede atacar directamente el Sistema Nervioso Central, cuando se afecta el cerebelo se producen alteraciones del equilibrio severas. Afortunadamente todas estas alteraciones son tratables y tienen buena evolución en manos de un neuro-otólogo calificado.

Fuente: La Prensa

Radiocarhue

Radiocarhue

Relacionado Posts

Covid-19: viróloga de la UNC desmintió que los vacunados queden imantados

Siguen creciendo los números del coronavirus en la Argentina

Por Radiocarhue
mayo 23, 2022
0

En la última semana se dieron 49 nuevos fallecimientos por la enfermedad.

Respaldo a la ciencia argentina: la vacuna contra la hepatitis A protege a largo plazo

Hepatitis desconocida y viruela del mono: ¿surgen más enfermedades raras o sólo las detectamos?

Por Radiocarhue
mayo 23, 2022
0

El surgimiento cada vez más frecuente de enfermedades zoonóticas (de origen animal) sumado a sistemas de vigilancia más alertas como...

Coronel Pringles: una nena de 3 años fue diagnosticada con adenovirus

Coronel Pringles: una nena de 3 años fue diagnosticada con adenovirus

Por Radiocarhue
mayo 19, 2022
0

Nahiara Luna Pereyra, pringlense de 3 años de edad, había sido trasladada de urgencia a un hospital de La Plata,...

Next Post
¿El trigo nos salvará otra vez? Clima, precio y demanda (casi) asegurada

Trigo: Humedad a la siembra, buen precio y fertilización, las claves para superar la brecha

Discussion about this post

Radio en vivo!




Recomendado

Se dictará una Master Class de Zumba en Carhué

Se dictará una Master Class de Zumba en Carhué

mayo 23, 2022
Terapia de Grupos el miércoles 25 de mayo en Carhué

Terapia de Grupos el miércoles 25 de mayo en Carhué

mayo 23, 2022
San Miguel y Gascón: Castración y Vacunación Antirrábica Gratuitas

San Miguel y Gascón: Castración y Vacunación Antirrábica Gratuitas

mayo 23, 2022
“CUENTO DEL TIO”.

“CUENTO DEL TIO”.

mayo 23, 2022

Categorías

  • America Latina
  • Astronomía
  • Campo
  • Ciencia
  • Clima
  • Crimen Y Justicia
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Entrevista
  • Espectaculo
  • Farmacias
  • Finanzas y Negocios
  • Fútbol Regional
  • Interés General
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Noticias
  • Opinión
  • Policial
  • Política
  • Prensa de Municipalidad de Adolfo Alsina
  • Registro de Lluvias
  • Salud
  • Sin categoria
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajero Frecuente Radio

Programas

  • Actualidad Deportiva
  • Ayer y Hoy
  • De Nosotros para Usted
  • Fútbol en Vivo
  • La Mañana de la Radio
  • Turismo

© 2019 Radio Carhue - Sitio web desarrollado por Avanti Studio.

No Result
View All Result
  • Home

© 2019 Radio Carhue - Sitio web desarrollado por Avanti Studio.