• Actualidad Deportiva
  • Archivo de audios
  • Ayer y Hoy
  • Contacto
  • De Nosotros para Usted
  • En vivo!
  • Fútbol en Vivo
  • Historia
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • La Mañana de la Radio
  • Programas
  • Sample Page
  • Turismo
Radio Carhue
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Radio Carhue
No Result
View All Result
Home Interés General

El lenguaje corporal en la asunción presidencial

Radiocarhue Por Radiocarhue
diciembre 16, 2019
in Interés General, Noticias, Opinión
0
El lenguaje corporal en la asunción presidencial
10
VIEWS
Compartir en Facebook

Por Hugo Lescano

Durante el acto de asunción del nuevo presidente en Argentina, el cuerpo de los principales protagonistas no ha dejado de hablar. El poderoso mensaje del lenguaje corporal de Mauricio Macri, Alberto Fernandez y Cristina ha sido claro y preciso durante las horas de intercambio y formalidades en el congreso. Solo por señalar algunas perlas destacamos a continuación, y en primera instancia, algunos de los episodios mas evidentes:

El saludo de Mauricio Macri con Cristina

En el momento en que Mauricio Macri extiende su mano para saludar a Cristina, se inclina levemente para buscar el contacto visual. Cristina extiende su mano pero no lo mira, dibujando en su rostro una clara expresión de rechazo. Asimismo Cristina mantiene una distancia corporal que coloca a Macri fuera de su burbuja social, aproximadamente metro y medio, que es la distancia que usamos para comunicarnos con aquellos en cuales no confiamos. En este sentido podemos decir que la proxemia de los cuerpos de ambos, mantiene una clara correlación con la lejanía conceptual e ideológica que ha caracterizado la relación desde siempre.

El saludo de Alberto Fernández con Macri

Alberto Fernandez y Mauricio Macri se fundieron en lo que pareció ser un cálido y sincero abrazo.La cronemia – o sea la duración de ese abrazo-, fue sostenida y afectuosa. Palmadas leves de ambos y en el cierre de ese saludo, Alberto toca con su mano derecha la cara y el cuello de Macri. Un gesto paternal y exento de emociones negativas que parece denotar que cuando Alberto hablósobre cerrar la grieta, lo hizo en serio. El encuentro en la diversidad es un leitmotiv en el discurso del actual presidente y su gestualidad confirma la correlación con sus palabras.

El gesto negativo del juez Carlos Rosenkrantz

En momentos en que Alberto Fernandez, en un encendido discurso, se refiere a la justicia y a la impunidad estructural provocada en dicho ámbito, la cámara toma la imagen del presidente de la Corte Suprema de la Nación, Carlos Rosenkrantz, realizando un emblema gestual de evaluación negativa, a saber, sus dedos de su mano derecha, acariciando suavemente su barbilla. Dicho gesto,implica disconformidad con las palabras del presidente. Mensaje preocupante que podría ser un vaticinio de las resistencias que aguardan al proyecto de ley anunciado por el ejecutivo.

El gesto de Cristina con su mano derecha

Un movimiento repetitivo de Cristina cuando Macri ingresa al recinto echó a rodar un sin número de especulaciones en torno a una supuesta gestualidad cargada de insolencia. Hubo quienes afirmaron que Cristina hacía referencia a algún dinero que debía ser pagado o devuelto. Pocos segundos después le alcanzaron a la vicepresidenta el abanico que había pedido simulando el movimiento propio que hacemos al abanicarnos. Como vemos, es extremadamente importante analizar el contexto para no caer en falsas interpretaciones.

La lapicera de Cristina

Los minutos propios de la firma del acta fue otro momento cargado de mensajes simbólicos desde el lenguaje corporal. Macri sosteniendo la lapicera luego de firmar para que firme Alberto Fernandez y éste inclinada saludando y conversando con Gabriela Michetti. Finalmente Alberto firma y devuelve la pluma a la escribana quien la extiende a la vicepresidenta Cristina quien prefiere utilizar otra que le pide a su colaborador. Lo curioso no es eso en realidad ya que el mundo de la política está plagado de cábalas y Cristina ha heredado muchas de su compañero Nestor. Lo que ha pasado casi inadvertido es que Mauricio Macri aprovechó el momento de la firma de la vicepresidenta para despedirse rápidamente y evitar así otro saludo incómodo con su adversaria política.

En resumen: la comunicación no verbal nos da suficientes herramientas para comprender las emociones de las personas que interactúan con o delante de nosotros. No es necesario que hablen.

Sólo alcanza con ver sus movimientos kinésicos, las distancias elegidas para la interacción,sus expresiones faciales y su postura corporal.Con nuestro cuerpo es posible emitir mensajes de paz o de discordia. Será cuestión de tiempo para que podamos develar cuál será el mensaje preponderante en esta nueva administración.

Alberto Fernandez se encargó de señalar en su discurso, la necesidad de sobreponernos a la grieta que separa nuestra sociedad y dirigirnos a un encuentro en la diversidad. Su cuerpo parece ir en el mismo sentido y como siempre decimos en nuestro Laboratorio de Investigación en Comunicación No Verbal, nuestro cuerpo no sabe mentir.

Fuente: Minuto 1

Previous Post

Líderes y rezagados en la protección del clima

Next Post

Marcela Luchetti, la primera mujer de Alberto Fernández y madre de Estanislao

Next Post
Marcela Luchetti, la primera mujer de Alberto Fernández y madre de Estanislao

Marcela Luchetti, la primera mujer de Alberto Fernández y madre de Estanislao

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Radio en vivo!




Recomendado

PARTE DE PRENSA

PARTE DE PRENSA

marzo 20, 2023
Se encuentran abiertas las inscripciones para los cursos UPAMI para la tercera edad

Se encuentran abiertas las inscripciones para los cursos UPAMI para la tercera edad

marzo 20, 2023
Rivera cumple 118 años y los celebra el 5 y 8 de abril

Rivera cumple 118 años y los celebra el 5 y 8 de abril

marzo 20, 2023
Día del Carpintero y Día del Hombre ¿Por qué se conmemoran y en qué paises?

Día del Carpintero y Día del Hombre ¿Por qué se conmemoran y en qué paises?

marzo 20, 2023

Categorías

  • America Latina
  • Astronomía
  • Campo
  • Ciencia
  • Clima
  • Crimen Y Justicia
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Entrevista
  • Espectaculo
  • Farmacias
  • Finanzas y Negocios
  • Fútbol Regional
  • Interés General
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Noticias
  • Opinión
  • Policial
  • Política
  • Prensa de Municipalidad de Adolfo Alsina
  • Registro de Lluvias
  • Salud
  • Sin categoria
  • Sociedad
  • tapa de dairio
  • Tecnología
  • Viajero Frecuente Radio

Programas

  • Actualidad Deportiva
  • Ayer y Hoy
  • De Nosotros para Usted
  • Fútbol en Vivo
  • La Mañana de la Radio
  • Turismo
  • Actualidad Deportiva
  • Archivo de audios
  • Ayer y Hoy
  • Contacto
  • De Nosotros para Usted
  • En vivo!
  • Fútbol en Vivo
  • Historia
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • La Mañana de la Radio
  • Programas
  • Sample Page
  • Turismo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Actualidad Deportiva
  • Archivo de audios
  • Ayer y Hoy
  • Contacto
  • De Nosotros para Usted
  • En vivo!
  • Fútbol en Vivo
  • Historia
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • La Mañana de la Radio
  • Programas
  • Sample Page
  • Turismo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.