• Actualidad Deportiva
  • Archivo de audios
  • Ayer y Hoy
  • Contacto
  • De Nosotros para Usted
  • En vivo!
  • Fútbol en Vivo
  • Historia
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • La Mañana de la Radio
  • Programas
  • Sample Page
  • Turismo
Radio Carhue
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Radio Carhue
No Result
View All Result
Home Economía

BANCOS PRIVADOS VENDIERON EL DÓLAR A 61 PESOS

Radiocarhue Por Radiocarhue
octubre 11, 2019
in Economía
0
BANCOS PRIVADOS VENDIERON EL DÓLAR A 61 PESOS
9
VIEWS
Compartir en Facebook

La cotización del dólar sigue subiendo por goteo y cerró a 60,22 pesos para la venta en el promedio bancario. Algunas entidades privadas como el Macro, por la volatilidad, llevaron el tipo de cambio minorista a los 61 pesos.
En el mercado mayorista, el tipo de cambio escaló dieciocho centavos, hasta los 57,82. Según opinó Gustavo Quintana, de PR Operaciones de Cambio, el alza otra vez estuvo acotado por las intervenciones del Banco Central.
La entidad que conduce Guido Sandleris viene realizando ventas en el segmento de contado. Esto genera a su vez una baja paulatina de reservas. Cayeron otros 146 millones de dólares, hasta los 48.340 millones.
Los bancos privados prevén que a medida que se acerquen las elecciones aumentará la demanda de divisas para cobertura. Así, el Macro lo vende a 61 pesos; Piano a 60,80; el ICBC, a 60,70; y Galicia, Supervielle, Ciudad y Santander, a 60,50 pesos. El Banco Nación mantiene la divisa en 59,50 pesos.

La proyección de los analistas del tipo de cambio nominal promedio para octubre descendió unos tres pesos y medio, a 59,3 pesos por dólar. Para diciembre lo ubican en los 65 pesos por unidad.
Así se desprende del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que difundió ayer el Banco Central. Para ello, consultó entre el 26 y 30 de septiembre 27 consultoras, trece bancos y cinco analistas extranjeros.

Perspectivas
Para diciembre los analistas del mercado proyectaron que la inflación general alcanzará el 54,9%. Y elevaron los pronósticos para los años venideros hasta 40,5% para 2020 y hasta 28,8% para 2021.
En paralelo, los analistas esperan que la tasa de interés retome un sendero continuo de reducción hasta alcanzar 73% promedio mensual en diciembre de 2019, 61,25% en marzo de 2020 y 42,50% en diciembre de 2020.
Si bien todas las previsiones están sujetas a cambios por lo que pueda ocurrir en las elecciones del próximo domingo 27, los pronósticos de tasa de interés están atados a lo que podría ser una modificación completa en la política monetaria si cambia el Gobierno.
Los bancos y consultaras estimaron que la recesión de este año se profundizará en los próximos meses llevando al Producto Interno Bruto (PIB) a una baja del 2,9%, es decir, una caída 0,4 punto mayor a la prevista el mes pasado por estos mismos analistas. Asimismo, para el año que viene se espera una retracción del 1,5% y el rebote vendría recién en 2021, con un avance del 1,6%.
Los participantes del REM esperan un déficit fiscal primario para 2019 de 162.500 miles de millones, es decir, 19.900 millones adicionales más que lo proyectado el mes pasado. Incluso, estiman que en 2020 habrá un rojo primario a cubrir por 100.000 millones.
Fuente: Vía País

Previous Post

EL INTENDENTE RECIBIÓ A REPRESENTANTES DEL CLUB SAN MARTÍN DE CARHUÉ

Next Post

PONEN EN MARCHA EL PLAN ALGODONERO PARA PEQUEÑOS PRODUCTORES

Next Post
PONEN EN MARCHA EL PLAN ALGODONERO PARA PEQUEÑOS PRODUCTORES

PONEN EN MARCHA EL PLAN ALGODONERO PARA PEQUEÑOS PRODUCTORES

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Radio en vivo!




Recomendado

Audio – Entrevista con el Senador David Hirtz

“Por apellido tenía más posibilidades en CABA”: la opinión de un senador radical sobre la candidatura de Jorge Macri

mayo 31, 2023
Mañana Castración y Vacunación Antirrábica en San Miguel Arcángel y Gascón

Mañana Castración y Vacunación Antirrábica en San Miguel Arcángel y Gascón

mayo 31, 2023
Jóvenes en Trama sede San Miguel se capacitaron en la Escuela Agraria de Rivera

Jóvenes en Trama sede San Miguel se capacitaron en la Escuela Agraria de Rivera

mayo 31, 2023
Carla Vizzotti: “Estamos empezando en la Argentina la cuarta ola de coronavirus”

Salud habilitó la venta libre de la “pastilla del día después” y modificó el protocolo de interrupción voluntaria del embarazo

mayo 31, 2023

Categorías

  • America Latina
  • Astronomía
  • Campo
  • Ciencia
  • Clima
  • Crimen Y Justicia
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Entrevista
  • Espectaculo
  • Farmacias
  • Finanzas y Negocios
  • Fútbol Regional
  • Interés General
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Noticias
  • Opinión
  • Policial
  • Política
  • Prensa de Municipalidad de Adolfo Alsina
  • Registro de Lluvias
  • Salud
  • Sin categoria
  • Sociedad
  • tapa de dairio
  • Tecnología
  • Viajero Frecuente Radio

Programas

  • Actualidad Deportiva
  • Ayer y Hoy
  • De Nosotros para Usted
  • Fútbol en Vivo
  • La Mañana de la Radio
  • Turismo
  • Actualidad Deportiva
  • Archivo de audios
  • Ayer y Hoy
  • Contacto
  • De Nosotros para Usted
  • En vivo!
  • Fútbol en Vivo
  • Historia
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • La Mañana de la Radio
  • Programas
  • Sample Page
  • Turismo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Actualidad Deportiva
  • Archivo de audios
  • Ayer y Hoy
  • Contacto
  • De Nosotros para Usted
  • En vivo!
  • Fútbol en Vivo
  • Historia
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • La Mañana de la Radio
  • Programas
  • Sample Page
  • Turismo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.