La política internacional se coló por un momento en la agenda bonaerense. La Cancillería argentina presentó un abierto reclamo ante la Organización de Estados Americanos (OEA), poniendo en duda la legitimidad de la designación de la ex gobernadora de la provincia, María Eugenia Vidal.
La ex mandataria se prepara para ser parte de la misión veedora que supervisará las elecciones en El Salvador, el próximo domingo 28 de febrero. Sucede que -según establece la propia OEA-, ningún dirigente que pertenezca activamente de un espacio partidario, puede ser parte de ese tipo de misiones. El gobierno puso énfasis en ese punto, a raíz de las serias irregularidades que la OEA encabezó en el golpe de Estado al presidente Evo Morales, en noviembre de 2019.
Es que, María Eugenia Vidal continúa dentro de Juntos por el Cambio y al calor de las internas de la oposición, son muchos los que la consideran una posible candidata en la ciudad de Buenos Aires, luego de haber abandonado casi por completo su deseo de buscar revancha en la provincia, tras la amplísima derrota frente a Axel Kicillof, en 2019.
Fuentes de la Cancillería que conduce Felipe Solá, confirmaron a INFOCIELO, del reciente reclamo y aseguraron estar en un “total desacuerdo” sobre la decisión del organismo.
Al respecto, el propio presidente Alberto Fernández fue quien advirtió de la irregularidad tras su visita a México, durante los festejos de los 200 años de independencia de ese país. En una conferencia de prensa que compartió con el presidente mexicano, Manuel López Obrador, el mandatario argentino resaltó que “las Misiones de Observación Electoral de la OEA deben apegarse estrictamente a criterios técnicos objetivos, así como en fortalecer las capacidades nacionales en materia electoral”.
Fuente: Infocielo
Discussion about this post