• Contacto
lunes, marzo 1, 2021
No Result
View All Result
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Historia
  • En vivo!
  • Archivo de audios
  • Turismo
  • Programas
  • Inicio
  • Historia
  • En vivo!
  • Archivo de audios
  • Turismo
  • Programas
No Result
View All Result
Radio Carhue
No Result
View All Result
Home Interés General

¡Vade retro hisopos! Todo lo que no tenés que hacer para preservar tu audición

Por Radiocarhue
febrero 23, 2021
in Interés General
0
¡Vade retro hisopos! Todo lo que no tenés que hacer para preservar tu audición
8
VIEWS
Compartir en Facebook

La audición es uno de los atributos más importantes del ser humano. El oído es un sintetizador natural de sonidos. Desde que nacemos, lo utilizamos para comprender al medio que nos rodea y gracias a él se pueden captar infinidad de estímulos que permiten la adquisición del habla y del lenguaje y comunicar las necesidades, contribuyendo con la inserción en la sociedad y permitiendo una comunicación efectiva.

La Organización Mundial de la Salud estima que, en todo el mundo, unos 460 millones de personas sufren pérdida auditiva discapacitante, una problemática que se expresa en diferentes grados, a través de pérdidas auditivas leves hasta casos en los que podrían darse dificultades permanentes o incluso verse comprometida la vida. Este organismo internacional también asegura que la mitad de estos casos serían evitables con medidas preventivas.

Una persona con un problema de audición no diagnosticado lentamente va aislándose de su afectos y compañeros de trabajo o de estudio.

La pérdida auditiva puede ser uni o bilateral, de leve a profunda, aparecer de manera tardía, heredarse de los padres, surgir a partir del nacimiento prematuro o por bajo peso al nacer.

También puede ocurrir por dificultades durante el parto (provocando falta de oxígeno en el recién nacido), por ciertas infecciones en la madre como rubéola, sífilis, sarampión, citomegalovirus y toxoplasmosis durante el embarazo; por el uso de ciertos medicamentos que dañan la audición (ototóxicos); por ictericia, especialmente cuando no fue tratada; infecciones crónicas en el oído medio, exposición al ruido excesivo y por el natural envejecimiento del organismo.

A partir de la primera infancia, si el niño no recibe los estímulos auditivos adecuados, un diagnóstico y una rehabilitación tempranas, se verá impedido de interpretar correctamente las señales, provocando esto retrasos en su inserción escolar y social. Algo parecido puede ocurrir en la edad adulta cuando una persona presenta dificultades para escuchar y no realiza una consulta a tiempo: la deprivación sensorial la llevará al aislamiento social, factor que incidirá negativamente en los aspectos neurocognitivos que afectan la atención y la memoria.

Algunos tips para proteger la audición:

  • Hacer controles auditivos al recién nacido a través del screening auditivo neonatal, al momento del ingreso escolar y toda vez que se presenten síntomas de pérdida auditiva, dolor de oídos, supuración, inflamación, sensación de oído tapado, zumbidos o acúfenos y mareos.
  • Controles periódicos si se trabaja en ámbitos de ruidos intensos, como también luego de los cincuenta años o cuando se sienta dificultad para seguir una conversación o escuchar la tele.
  • No introducir hisopos, elementos punzantes, sustancias, gotas, alcohol ni nada que no haya sido indicado por el otorrinolaringólogo. Pueden provocar infecciones en el conducto auditivo externo o lesionar el tímpano.
  • Ojo con la higiene: conviene limpiar solo el pabellón auricular, dejando al médico la limpieza profunda si hubiera tapones de cera o cuerpos extraños en el conducto.
  • Hay que recordar que, ante la pérdida auditiva, las consultas con el otorrinolaringólogo y el audiólogo y el diagnóstico temprano son fundamentales para brindar el asesoramiento, la inclusión y el apoyo adecuados.

* Fonoaudióloga, Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Italiano. maria.gargantini@hospitalitaliano.org.ar

Fuente: Vía País

Radiocarhue

Radiocarhue

Relacionado Posts

Es argentino, emigró a Miami con su familia y vende 20 mil churros al mes: “Hacen cola para comprar”

Es argentino, emigró a Miami con su familia y vende 20 mil churros al mes: “Hacen cola para comprar”

Por Radiocarhue
febrero 24, 2021
0

Néstor Miotti quiso un cambio de vida y se mudó a los Estados Unidos en 2019. Primero probó con un...

Se mudó a Las Vegas para probar suerte: “Vendo 14 mil empanadas por mes, algunas con chimi y aceite de cannabis”

Se mudó a Las Vegas para probar suerte: “Vendo 14 mil empanadas por mes, algunas con chimi y aceite de cannabis”

Por Radiocarhue
febrero 24, 2021
0

Hace 22 años Pablo Rodríguez llegó a Estados Unidos y hace siete que inauguró Made in Argentina, un local de...

Guía Universitario en Turismo y Tecnicatura Universitaria en Emprendimientos Turísticos

Guía Universitario en Turismo y Tecnicatura Universitaria en Emprendimientos Turísticos

Por Radiocarhue
febrero 23, 2021
0

La Universidad Provincial del Sudoeste informa que, a partir del 2021, se dictarán ambas carreras. Guía Universitario en Turismo, estará...

Next Post
Prefectura desbarató una fiesta clandestina a bordo de un yate en San Isidro

Prefectura desbarató una fiesta clandestina a bordo de un yate en San Isidro

Discussion about this post

Radio en vivo!




Recomendado

Informe de Covid-19 en Adolfo Alsina

Informe de Covid-19 en Adolfo Alsina

febrero 26, 2021
El Municipio entregó útiles escolares para el inicio de clases

El Municipio entregó útiles escolares para el inicio de clases

febrero 26, 2021
Te llevamos a conocer nuestro país

Te llevamos a conocer nuestro país

febrero 26, 2021
La Coalición Cívica se pronunció en contra del pacto fiscal que el Gobierno negocia con las provincias

Elisa Carrió apuntó contra Cristina Kirchner y Horacio Verbitsky por el escándalo de las vacunas: “Le hicieron un golpe a Alberto”

febrero 26, 2021

Categorías

  • America Latina
  • Astronomía
  • Campo
  • Ciencia
  • Clima
  • Crimen Y Justicia
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Entrevista
  • Espectaculo
  • Farmacias
  • Finanzas y Negocios
  • Fútbol Regional
  • Interés General
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Noticias
  • Opinión
  • Policial
  • Política
  • Prensa de Municipalidad de Adolfo Alsina
  • Registro de Lluvias
  • Salud
  • Sin categoria
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajero Frecuente Radio

Programas

  • Actualidad Deportiva
  • Ayer y Hoy
  • De Nosotros para Usted
  • Fútbol en Vivo
  • La Mañana de la Radio
  • Turismo

© 2019 Radio Carhue - Sitio web desarrollado por Avanti Studio.

No Result
View All Result
  • Home

© 2019 Radio Carhue - Sitio web desarrollado por Avanti Studio.