• Contacto
lunes, marzo 1, 2021
No Result
View All Result
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Historia
  • En vivo!
  • Archivo de audios
  • Turismo
  • Programas
  • Inicio
  • Historia
  • En vivo!
  • Archivo de audios
  • Turismo
  • Programas
No Result
View All Result
Radio Carhue
No Result
View All Result
Home Ciencia

Un fotógrafo logró capturar por primera vez a un pingüino amarillo

Por Radiocarhue
febrero 22, 2021
in Ciencia
0
Un fotógrafo logró capturar por primera vez a un pingüino amarillo
8
VIEWS
Compartir en Facebook

El fotógrafo belga de fauna salvaje Yves Adams estaba en medio de una expedición de dos meses en el Atlántico Sur cuando se encontró con algo que nunca había visto antes: un pingüino de color amarillo entre una colonia de 120.000 pingüinos rey.

Adams compartió su encuentro con el pingüino amarillo en Instagram el jueves pasado, cosechando miles de likes. “Ganar la lotería de la naturaleza al ver el pingüino rey más bonito y oder hacer fotos”, escribió Adams.

La rara ave fue vista mientras Adams y su equipo descargaban el equipo de seguridad y la comida en Salisbury Plain, una isla de Georgia del Sur. Lo que le ocurrió después fue un golpe de suerte.

Pingüino amarillo. (yves_adams)
Pingüino amarillo. (yves_adams)

“Mientras desempacábamos nuestros botes de goma apenas después de desembarcar en una playa remota de la isla de Georgia del Sur, este pingüino rey leucístico se acercó directamente a nuestra dirección en medio de un caos lleno de elefantes marinos y focas peleteras antárticas, y miles de otros pingüinos rey”, escribió Adams.

“Nunca había oído hablar de un pingüino amarillo. Había 120 mil pájaros en esa playa y este era el único amarillo allí. Todos parecían normales, excepto este. Fue una experiencia increíblemente única”, contó el fotógrafo belga de 43 años.

Pingüino. (yves_adams)
Pingüino. (yves_adams)

El fotógrafo tuvo la suerte de que el pingüino de colores brillantes aterrizara en la playa cerca de su equipo, haciéndose lo suficientemente visible para una foto sin obstáculos en medio de una mezcla caótica de pingüinos y focas. “Normalmente es casi imposible moverse en esta playa debido a todos ellos. Si hubiera estado a 50 metros de distancia, no habría podido observar este espectáculo”, explicó.

Las fotografías de Adams muestran al ave de color amarillo nadando sobre su estómago y contoneándose en la orilla junto a sus compañeros en blanco y negro.

El extraño color se debe a una condición de pigmentación llamada leucismo. Al igual que en el caso de los pingüinos albinos, se trata de un defecto de nacimiento causado por la falta de pigmento en la piel y los ojos, lo que da lugar a un color amarillo.

(Archivo/Shutterstock.com)
(Archivo/Shutterstock.com)

“Medios de todo el mundo se hicieron eco de estas fotos, y el teléfono no ha dejado de sonar desde entonces… parece que necesitamos desesperadamente noticias amarillas”, escribió con humor. Y agregó emocionado: “Ciertamente valió la pena, incluso antes de que viéramos a este pingüino amarillo. Fue impresionante ver a miles de estas aves en una roca en medio de este enorme y salvaje océano”.

Aunque Adams fotografió al ave en diciembre de 2019, tardó más de un año en publicar las fotos debido a las exigencias de su exposición. El belga realizó la gira con la firma estadounidense Quark Expeditions, una empresa de viajes de expedición al Polo Sur, en diciembre de 2019.

Fuente: Infobae

Radiocarhue

Radiocarhue

Relacionado Posts

Las asombrosas revelaciones de un científico irlandés acerca del final de la pandemia

Las asombrosas revelaciones de un científico irlandés acerca del final de la pandemia

Por Radiocarhue
febrero 23, 2021
0

El inmunólogo Luke O’Neill, profesor en la Escuela de Bioquímica e Inmunología del Trinity College de Dublín, en Irlanda, compartió...

Niños con tapabocas: un sinsentido con riesgos en la vuelta a clases

Niños con tapabocas: un sinsentido con riesgos en la vuelta a clases

Por Radiocarhue
febrero 19, 2021
0

En la Argentina su uso será obligatorio desde primer grado aunque la OMS los desaconsejó para menores de 12 años....

Crearon el primer bistec de “carne cultivada” usando células de vaca con bioimpresión en 3D

Crearon el primer bistec de “carne cultivada” usando células de vaca con bioimpresión en 3D

Por Radiocarhue
febrero 18, 2021
0

La empresa isrealí que lo elabora lo define como “carne sin sacrificio”.

Next Post
Murió Don Segundo, el padre de Carlos Tevez

Murió Don Segundo, el padre de Carlos Tevez

Discussion about this post

Radio en vivo!




Recomendado

Informe de Covid-19 en Adolfo Alsina

Informe de Covid-19 en Adolfo Alsina

febrero 26, 2021
El Municipio entregó útiles escolares para el inicio de clases

El Municipio entregó útiles escolares para el inicio de clases

febrero 26, 2021
Te llevamos a conocer nuestro país

Te llevamos a conocer nuestro país

febrero 26, 2021
La Coalición Cívica se pronunció en contra del pacto fiscal que el Gobierno negocia con las provincias

Elisa Carrió apuntó contra Cristina Kirchner y Horacio Verbitsky por el escándalo de las vacunas: “Le hicieron un golpe a Alberto”

febrero 26, 2021

Categorías

  • America Latina
  • Astronomía
  • Campo
  • Ciencia
  • Clima
  • Crimen Y Justicia
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Entrevista
  • Espectaculo
  • Farmacias
  • Finanzas y Negocios
  • Fútbol Regional
  • Interés General
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Noticias
  • Opinión
  • Policial
  • Política
  • Prensa de Municipalidad de Adolfo Alsina
  • Registro de Lluvias
  • Salud
  • Sin categoria
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajero Frecuente Radio

Programas

  • Actualidad Deportiva
  • Ayer y Hoy
  • De Nosotros para Usted
  • Fútbol en Vivo
  • La Mañana de la Radio
  • Turismo

© 2019 Radio Carhue - Sitio web desarrollado por Avanti Studio.

No Result
View All Result
  • Home

© 2019 Radio Carhue - Sitio web desarrollado por Avanti Studio.