• Contacto
domingo, enero 24, 2021
No Result
View All Result
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Historia
  • En vivo!
  • Archivo de audios
  • Turismo
  • Programas
  • Inicio
  • Historia
  • En vivo!
  • Archivo de audios
  • Turismo
  • Programas
No Result
View All Result
Radio Carhue
No Result
View All Result
Home Noticias

Coronavirus: cuatro pacientes santafesinos reaccionaron positivamente al suero equino

Por Radiocarhue
enero 13, 2021
in Noticias, Salud
0
Coronavirus: cuatro pacientes santafesinos reaccionaron positivamente al suero equino
8
VIEWS
Compartir en Facebook

El Ministerio de Salud de la provincia informó que el 2 de enero comenzó a aplicar, con buenos resultados, suero equino hiperinmune anti-SARS-CoV-2 (coronavirus) en cuatro pacientes con cuadros moderados de Covid. Los mismos se encuentran internados en sala general, con requerimiento de oxígeno en el hospital “José María Cullen” de la ciudad de Santa Fe.

Al respecto, el jefe del servicio de Clínica Médica del nosocomio, Anibal Gastaldi manifestó: “Observamos que esto detuvo el proceso de enfermedad, y que no pasaron a terapia intensiva porque no progresó la dificultad respiratoria. En estos cuatro casos tuvimos muy buenos resultados porque cada vez requirieron menos oxígeno”.

En este sentido, cabe señalar que el área de Clínica Médica atiende a personas que transitan estadios leves, o internación en sala general, con cuadros moderados de la enfermedad. Si en ese momento la evolución no es buena, los pacientes son derivados a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). “Este suero está indicado en la etapa virémica de la enfermedad, antes de los 10 días de evolución, es de fácil administración y no provocó efectos adversos”, agregó el especialista.

Situación actual de casos confirmados de #Coronavirus, ocupación de camas, fallecidos, tasa de letalidad y vacunados.

+INFO: https://t.co/1mTP1YTZeJ pic.twitter.com/5Cn47alUEX

— Gobierno de Santa Fe (@GobSantaFe) January 12, 2021

Cabe recordar que el suero equino se utiliza como antitoxina para otras enfermedades, por ejemplo, para síndrome urémico hemolítico, como también para suero antitetánico, y contra venenos de serpientes.

En otro orden, Gastaldi recordó que la aprobación de la Anmat fue luego de un estudio clínico que evaluó la seguridad y eficacia del suero en 242 pacientes adultos (18 a 79 años), con enfermedad moderada a severa causada por la infección del SARS-CoV-2, confirmada por PCR, dentro de los diez días del inicio de síntomas y que requerían hospitalización. Se realizó en 19 hospitales y clínicas de AMBA, Neuquén y Tucumán. El promedio de edad fue de 54 años.

“Nosotros comenzamos a utilizarlo en pacientes con cuadros moderados que están en sala general, dentro de los ocho a diez días de la enfermedad y que requieren oxígeno (fase virémica). No ya en la fase inmunológica, en la cual el virus está a nivel genético (celular) y comienza a dañar severamente al organismo mediante diversas reacciones inmunológicas”, profundizó el profesional.

Las acciones de prevención contra el #Dengue #Zika #Chicungunya continúan en toda la provincia. También capacitamos a la población sobre #Covid la importancia del uso de tapabocas, higiene de manos y distanciamiento social #JuntosPodemosPrevenirElDengue #NosCuidamosEntreTodos pic.twitter.com/z2VGyDxmKS

— Ministerio de Salud (@MinSaludSantaFe) January 12, 2021

Por último Gastaldi expresó que “lo que ocurrió es muy alentador porque si bien estábamos utilizando el plasma humano de convalecientes que también es útil, el suero equino hiperinmune tiene una concentración de anticuerpos mucho mayor que el humano” .

Cabe señalar que tal, como informara el Ministerio de Salud de la Nación, el desarrollo de este suero terapéutico “es fruto del trabajo de articulación público-privada encabezado por el laboratorio Inmunova y el Instituto Biológico Argentino (BIOL); la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS), con la colaboración de la Fundación Instituto Leloir (FIL), Mabxience, CONICET, y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM)”.

Este tratamiento basado en anticuerpos policlonales, se fundamentó en los resultados positivos del estudio clínico de Fase 2/3, los cuales mostraron que la aplicación de esta terapia, que demostró ser segura, redujo la mortalidad casi a la mitad (45%) en los pacientes con COVID-19.

Además, las personas tratadas demostraron una reducción de la internación del 24% y del requerimiento de asistencia respiratoria mecánica de 36%, frente al placebo.

Fuente: Vía País

Radiocarhue

Radiocarhue

Relacionado Posts

Se desprendió el tanque de un camión cisterna y aplastó un auto en ruta 6: un hombre muerto y un nene ileso

Por Radiocarhue
enero 22, 2021
0

Ocurrió en la subida del puente ferroviario de Siderca. El conductor del Ford Galaxy murió en el acto mientras que...

Comodoro apuesta a la producción vitivinícola

Comodoro apuesta a la producción vitivinícola

Por Radiocarhue
enero 22, 2021
0

El objetivo es generar un producto con mucha potencialidad de adaptación para el suelo de la ciudad y que puede...

El Dipy: “Me ofrecieron un bolso con 300 mil dólares para ser concejal de La Matanza”

El Dipy: “Me ofrecieron un bolso con 300 mil dólares para ser concejal de La Matanza”

Por Radiocarhue
enero 22, 2021
0

Si bien contó que rechazó la propuesta, reconoció que no fue la única que recibió.

Next Post
Adolfo Alsina N° 13 en el ranking de inscriptos en el Catálogo Turístico y Cultura en Provincia

Adolfo Alsina N° 13 en el ranking de inscriptos en el Catálogo Turístico y Cultura en Provincia

Discussion about this post

Radio en vivo!




Recomendado

Informe de Covid-19 en Adolfo Alsina

Informe de Covid-19 en Adolfo Alsina

enero 22, 2021
Carhué celebró online su 144º Aniversario

Carhué celebró online su 144º Aniversario

enero 22, 2021
Andres: “Dedicación, compromiso y responsabilidad han sido y son nuestro motor”

Andres: “Dedicación, compromiso y responsabilidad han sido y son nuestro motor”

enero 22, 2021
Coordinan  el operativo para vacunación masiva en Adolfo Alsina

Coordinan el operativo para vacunación masiva en Adolfo Alsina

enero 22, 2021

Categorías

  • America Latina
  • Astronomía
  • Campo
  • Ciencia
  • Clima
  • Crimen Y Justicia
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Entrevista
  • Espectaculo
  • Farmacias
  • Finanzas y Negocios
  • Fútbol Regional
  • Interés General
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Noticias
  • Opinión
  • Policial
  • Política
  • Prensa de Municipalidad de Adolfo Alsina
  • Registro de Lluvias
  • Salud
  • Sin categoria
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajero Frecuente Radio

Programas

  • Actualidad Deportiva
  • Ayer y Hoy
  • De Nosotros para Usted
  • Fútbol en Vivo
  • La Mañana de la Radio
  • Turismo

© 2019 Radio Carhue - Sitio web desarrollado por Avanti Studio.

No Result
View All Result
  • Home

© 2019 Radio Carhue - Sitio web desarrollado por Avanti Studio.