• Contacto
domingo, febrero 28, 2021
No Result
View All Result
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Historia
  • En vivo!
  • Archivo de audios
  • Turismo
  • Programas
  • Inicio
  • Historia
  • En vivo!
  • Archivo de audios
  • Turismo
  • Programas
No Result
View All Result
Radio Carhue
No Result
View All Result
Home Interés General

Once fenómenos astronómicos en 2021

Por Radiocarhue
enero 5, 2021
in Interés General
0
Once fenómenos astronómicos en 2021
8
VIEWS
Compartir en Facebook

ás allá de lo que suceda en este imprevisible 2021, una agenda de al menos once acontecimientos astronómicos nos mantendrá en vilo, con los ojos clavados en el cielo. Solo por citar algunos, imaginemos las bellezas que nos deparará el espacio en el calendario que acaba de comenzar.

Febrero

En solo cuarenta días, en los primeros 30 minutos del amanecer del 11 de febrero, el recorrido orbital de Venus y Júpiter se aproximará tanto que desde la Tierra podrá vérselos como uno solo, a simple vista. El fenómeno se conocerá como Conjunción Venus-Júpiter y promete ser tanto o más bello que la conjunción Júpiter-Saturno que pudimos contemplar entre el 16 y el 22 de febrero, también conocida como “estrella de Belén”, ya que se supone que fue el fenómeno astronómico que guió a los Magos de Oriente hasta la ciudad en donde había nacido Jesús.

La Tierra “se interpone” entre Venus y Júpiter, pero su elipsis va variando. Venus oscila entre 107.476.000 kilómetros y 1,5 millones de kilómetros más lejos aún

Júpiter está siete veces más lejos del Sol que Venus, exactamente a 778.330.000 kilómetros en su elipsis máxima. La Tierra, entre ambas, “solo” está a 146.600.000 kilómetros.

Apenas una semana más tarde, el 18 de febrero, exactamente a las 15:43, el Rover Perseverance de la NASA “aterrizará” en el cráter Jezero de Marte, 45 kilómetros al norte del Ecuador marciano. La misión despegó exitosamente en julio del 2020 y el rover transporta en su interior un helicóptero autónomo, bautizado “Ingenuity” que sobrevolará la superficie del planeta rojo.

Perseverance buscará microbios que puedan ser estudiados como signos de vida habitable en el pasado del planeta. 

Otro rover de la NASA, Curiosity, anda curioseando por el planeta rojo desde 2012 y gracias a la información que transmite se sabe que Jezero fue un lago alguna vez. Por eso, los científicos creen que es el lugar ideal para rastrear huella microbiana de otros tiempos. 

Desde luego, no estará solo, ya que China y los Emiratos Árabes Unidos también enviaron allí sus propios rovers para hacer su América.

Marzo

El 9 y 10 de marzo, tres planetas de nuestro sistema solar estarán perfectamente alineados rindiendo homenaje al dios sol.

Esos dos días, Mercurio, Júpiter y Saturno serán los tres puntos más importantes de una recta imaginaria. Si se suma que, además, habrá Luna en cuarto creciente, la belleza del paisaje celestial será incomparable.


Si alguien puede contar con binoculares, divisará también cuatro satélites de Júpiter. El afortunado que tenga telescopio podrá sumar los anillos de Saturno a esta aventura espacial

Abril

El 27 de abril sucederá la próxima superluna. Se llama así al fenómeno en el cual nuestra Luna está cerca de la Tierra y a la vez en fase nueva o llena. Esa noche, la Luna estará a una distancia aproximada de 357.378 kilómetros del centro de La Tierra.

También podrán verse Superlunas el 26 de mayo y el 4 de diciembre.

Mayo

El 26 de mayo, sucederá un eclipse total de Luna. Nuestro satélite natural pasará por el cono de sombra de nuestro planeta y la Luna se oscurecerá gradualmente hasta que se vea de color rojizo.

 Algún amante de Federico García Lorca bautizó al fenómeno “Luna de sangre”, porque la Luna se ve de color rojizo

 
La Luna se verá enorme, brillante y próxima. Como no le llega luz directa, sino la que es filtrada por la atmósfera terrestre y se proyecta sobre ella, predominan los tonos rojizos y anaranjados, de acuerdo con la cantidad de polvo que en ese momento esté presente en la atmósfera terrestre. 

Los mejores ventanales estarán en el este de Asia, Australia y el Oeste de Estados Unidos; aunque se verá, no será con el mismo esplendor desde Argentina, México y Chile.

Junio

El 10 de junio habrá un eclipse anular de Sol. La Luna se interpondrá entre la Tierra y el Sol en esta fecha y sólo se percibirá un anillo de luz solar. En Canadá, Rusia y la zona del Ártico se verá perfectamente y de manera parcial en el noreste de Estados Unidos y Europa. Lamentablemente no se podrá ver tan bien a simple vista desde el hemisferio sur, pero quién sabe dónde estaremos para entonces.

Agosto

En la segunda semana de agosto (aunque ya será perceptible desde fin de julio) se repetirá la cita anual con las Perseidas, la lluvia de meteoros cósmicos que desprende el cometa Swift-Tuttle al orbitar alrededor del Sol, pero en estas fechas cruzando nuestro firmamento en diagonal.

Puede alternar centenas de estrellas fugaces con llamaradas, luces de bengala e incluso bolas de fuego

Se produce cuando trozos de hielo, lluvia de polvo y pedacitos de roca se incendian al golpear la capa superior de la atmósfera. Algunas impactan a una velocidad de 215.000 kilómetros por hora, pero los científicos dicen que no son peligrosas porque pierden velocidad en el choque. 

Octubre

La NASA calcula que el 31 de octubre, el Telescopio Espacial James Webb encontrará las primeras galaxias que se formaron en el universo y atravesará nubes gaseosas para ver la formación de sistemas planetarios.

A partir de esa fecha, entonces, comenzaremos a recibir imágenes sorprendentes anteriores a la prehistoria de la humanidad. 

Diciembre

El 4 de diciembre será nuestro gran día, porque además de superluna tendremos platea para un eclipse total de Sol. La Luna bloqueará totalmente la luz del Sol y la atmósfera será muy oscura, pero solo se verá en algunas zonas remotas.

Y como no podría ser de otro modo, Argentina es una zona remota, junto a la Antártida, otros países del Cono Sur, y el sur de África. Mirar directamente hacia el sol puede dañar la vista, se recomienda consultar con un especialista la manera indirecta de observar este fenómeno. 

Fuente: Perfil

Radiocarhue

Radiocarhue

Relacionado Posts

Es argentino, emigró a Miami con su familia y vende 20 mil churros al mes: “Hacen cola para comprar”

Es argentino, emigró a Miami con su familia y vende 20 mil churros al mes: “Hacen cola para comprar”

Por Radiocarhue
febrero 24, 2021
0

Néstor Miotti quiso un cambio de vida y se mudó a los Estados Unidos en 2019. Primero probó con un...

Se mudó a Las Vegas para probar suerte: “Vendo 14 mil empanadas por mes, algunas con chimi y aceite de cannabis”

Se mudó a Las Vegas para probar suerte: “Vendo 14 mil empanadas por mes, algunas con chimi y aceite de cannabis”

Por Radiocarhue
febrero 24, 2021
0

Hace 22 años Pablo Rodríguez llegó a Estados Unidos y hace siete que inauguró Made in Argentina, un local de...

Guía Universitario en Turismo y Tecnicatura Universitaria en Emprendimientos Turísticos

Guía Universitario en Turismo y Tecnicatura Universitaria en Emprendimientos Turísticos

Por Radiocarhue
febrero 23, 2021
0

La Universidad Provincial del Sudoeste informa que, a partir del 2021, se dictarán ambas carreras. Guía Universitario en Turismo, estará...

Next Post
Islas Malvinas: se abre una chance histórica para el reclamo de soberanía argentina

Islas Malvinas: se abre una chance histórica para el reclamo de soberanía argentina

Discussion about this post

Radio en vivo!




Recomendado

Informe de Covid-19 en Adolfo Alsina

Informe de Covid-19 en Adolfo Alsina

febrero 26, 2021
El Municipio entregó útiles escolares para el inicio de clases

El Municipio entregó útiles escolares para el inicio de clases

febrero 26, 2021
Te llevamos a conocer nuestro país

Te llevamos a conocer nuestro país

febrero 26, 2021
La Coalición Cívica se pronunció en contra del pacto fiscal que el Gobierno negocia con las provincias

Elisa Carrió apuntó contra Cristina Kirchner y Horacio Verbitsky por el escándalo de las vacunas: “Le hicieron un golpe a Alberto”

febrero 26, 2021

Categorías

  • America Latina
  • Astronomía
  • Campo
  • Ciencia
  • Clima
  • Crimen Y Justicia
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Entrevista
  • Espectaculo
  • Farmacias
  • Finanzas y Negocios
  • Fútbol Regional
  • Interés General
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Noticias
  • Opinión
  • Policial
  • Política
  • Prensa de Municipalidad de Adolfo Alsina
  • Registro de Lluvias
  • Salud
  • Sin categoria
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajero Frecuente Radio

Programas

  • Actualidad Deportiva
  • Ayer y Hoy
  • De Nosotros para Usted
  • Fútbol en Vivo
  • La Mañana de la Radio
  • Turismo

© 2019 Radio Carhue - Sitio web desarrollado por Avanti Studio.

No Result
View All Result
  • Home

© 2019 Radio Carhue - Sitio web desarrollado por Avanti Studio.