El viento de circulación norte estará soplando de regular a fuerte intensidad durante la esta jornada, sobre el centro y norte del territorio. Para el área pampeana se prevé el cambio de circulación al sector sur, lo que iniciará un descenso de las temperaturas para las provincias de Buenos Aires, sur de Córdoba, La Pampa y San Luis.
Las temperaturas más extremas
Para la región centro y Cuyo, las marcas máximas oscilarán entre los 33°C y 37°C, en el caso de las provincias de San Juan y La Rioja. La provincia de Córdoba podría alcanzar marcas hasta de 35/ 38°C de forma puntual el martes.
Sobre el Litoral y la Mesopotamia: temperaturas de 38°C y 39 °C Santa Fe, Entre Ríos, para el día martes 24.
Para las provincias del extremo noreste: Corrientes y Misiones, con temperaturas que oscilarán los 34°C y 37°C
Para el resto del norte del territorio, la temperatura presentará máximas de 40°C y 45°C en las principales provincias: Tucumán, Salta, Jujuy, Catamarca, siendo estas las regiones con las temperaturas más extremas.
La temperatura estará descendiendo desde el día miércoles 25 para la región central del país, mientras que sobre el extremo norte, las temperaturas continuarán por encima de los 40°C, en el caso de Formosa, norte de Santiago Del Estero, este de Salta. Recién para el jueves se notará la caída moderada de las marcas para estas regiones.
Las lluvias: El avance de un frente frío estará promoviendo el desarrollo de chaparrones y tormentas locales sobre las provincias de Buenos Aires, centro y norte La Pampa, San Luis y Córdoba. Hacia el final de la jornada, las tormentas estarán avanzando sobre el sur de Santa Fe y sur de Entre Ríos.
La Patagonia, con tiempo mayormente estable y nubosidad variable para la región. Sólo se esperan algunas precipitaciones al oeste de Santa Cruz. Viento soplando del sector oeste. Tierra Del Fuego y las Islas Malvinas con nubosidad variable.

Fuente: Nuestro Clima
Foto: weather.com
Discussion about this post