• Contacto
miércoles, enero 20, 2021
No Result
View All Result
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Historia
  • En vivo!
  • Archivo de audios
  • Turismo
  • Programas
  • Inicio
  • Historia
  • En vivo!
  • Archivo de audios
  • Turismo
  • Programas
No Result
View All Result
Radio Carhue
No Result
View All Result
Home Ciencia

Hallaron restos fósiles de un tiburón blanco prehistórico en Miramar

Por Radiocarhue
febrero 4, 2020
in Ciencia
0
Hallaron restos fósiles de un tiburón blanco prehistórico en Miramar
11
SHARES
12
VIEWS
Compartir en Facebook

El tiburón blanco es la especie de pez más afamada por ser uno de los depredadores marinoscon una contextura imponente y contar con un prontuario extenso de ataques a seres humanos. Sin dudas es una de las especies más grandes de tiburones, alcanzando los 6 metros de longitud.

Un peculiar y casual hallazgo paleontológico realizado por dos vecinos en la ciudad balnearia de Miramar, demuestra la presencia de este curioso depredador marino a partir de fósiles identificados recientemente. Los fósiles tendrían una antigüedad cercana a los 10 mil años.

El tiburón blanco, es una especie rara vez registrada en el mar argentino. Dos vecinos de la localidad costera encontraron restos fósiles de la misma mientras juntaban caracoles en la playa que fueron identificados en el registro paleontológico de la ciudad de Miramar, a partir de dos dientes depositados en las colecciones científicas del Museo de Ciencias Naturales de la ciudad ubicada a unos 450 kilómetros de Buenos Aires.

El primer diente fue encontrado en las playas ubicadas en el Bosque Vivero Dunicola, y el segundo, fue descubierto en la localidad vecina de Mar del Sud
El primer diente fue encontrado en las playas ubicadas en el Bosque Vivero Dunicola, y el segundo, fue descubierto en la localidad vecina de Mar del Sud

“En ocasiones aparecen fósiles desplazados o rodados en nuestra costa, pero estos restos marcaron la diferencia. De forma separada en distancia y tiempo, se recuperaron los dientes que muestran un importante proceso de fosilización. Los materiales en cuestión fueron llevados al Museo Municipal de Miramar, y quedaron guardados en un cajón durante unos años” comentó Daniel Boh, titular del museo local.

El primer diente, fue encontrado por José Puente en las playas ubicadas en el Bosque Vivero Dunicola, y el segundo, fue descubierto por Miguel Babarro y procede de la localidad vecina de Mar del Sud, distante a unos 15 kilómetros al sur de Miramar.

Sin embargo, pasaron varios años, hasta que Mariano Magnussen del Laboratorio Paleontológico del nuevo museo miramarense notó la importancia del hallazgo mientras revisaba cientos de fósiles depositados en las colecciones. Junto a Federico Agnolin, especialista del Museo Argentino de Ciencias Naturales, Conicet, Fundación Azara y Universidad Maimonides, realizaron las primeras observaciones sobre los mismos, y desarrollaron algunas hipótesis sobre su origen, ya que en varios sectores de las playas locales suelen aparecer restos fósiles de ballenas, caracoles y erizos que estarían vinculados con los ambientes donde vivían estos tiburones prehistóricos.

Posteriormente, Sergio Bogan de la Fundación Azara y la Universidad Maimonides, consultó la colección fósiles de esta institución y observo estos dientes, identificándolos de inmediato como los de un Carcharodon carcharias, popularmente conocido como tiburón blanco.

“Si bien presentan erosión, se trata de dos excelentes piezas fósiles, uno de ellos de la mandíbula superior y el otro de la inferior”, sostuvo Bogan. Y agregó: “Se trata de los primeros restos fósiles de esta especie descubiertos en este sector de la costa bonarense. El tiburón blanco en la actualidad es sumamente inusual en nuestras costas y este hallazgo refuerza el modelo paleontológico previamente propuesto, donde la especie era mucho más abundante en el pasado reciente de nuestro mar”.

Al ser consultado, Magnussen enfatizó; “Miramar es uno de los pocos lugares del mundo, donde tenemos registros paleontológicos, arqueológicos e incluso históricos de la presencia del Carcharodon carcharias”.

Todos los fósiles y yacimientos están protegidos por la Ley 25.743/03 y por la ordenanza municipal 248/88 donde el estado provincial (a través del Centro de Registro del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico) tiene jurisdicción ante estos temas de recuperación de fósiles. Los fósiles son patrimonio de todos, y resultan materia de fascinación para los visitantes de los museos y una fuente de constante de información para conocer el pasado de nuestra región.

Fuente: Infobae

Radiocarhue

Radiocarhue

Relacionado Posts

La estrategia de Israel para poner fin a las muertes por COVID-19 para marzo de 2021

La estrategia de Israel para poner fin a las muertes por COVID-19 para marzo de 2021

Por Radiocarhue
diciembre 28, 2020
0

El científico Eran Segal del Instituto Weizmann, experto en microbioma y genética, explicó las acciones que, combinadas, ayudarían a contener...

Coronavirus: Vladimir Putin reconoció dificultades en la producción de la vacuna Sputnik V

La vacuna Sputnik V tiene una efectividad del 100% en casos severos

Por Radiocarhue
diciembre 15, 2020
0

La vacuna contra el coronavirus desarrollada en Rusia funciona en el 91,4% de los pacientes, y es particularmente efectiva entre...

Investigadores confirmaron que la vacuna de Oxford y AstraZeneca es segura y eficaz contra el coronavirus

Investigadores confirmaron que la vacuna de Oxford y AstraZeneca es segura y eficaz contra el coronavirus

Por Radiocarhue
diciembre 9, 2020
0

La revista científica The Lancet publicó el primer estudio clínico completo de Fase III de una vacuna contra el covid-19....

Next Post
Jorge Lanata vuelve a la radio: “Hay mucho tema político y poca gente hablando con tono crítico”

Jorge Lanata adelgazó 30 kilos, volvió a la radio y contó cómo vivió cuatro meses entre hospitales

Discussion about this post

Radio en vivo!




Recomendado

Informe de Covid-19 en Adolfo Alsina

Informe de Covid-19 en Adolfo Alsina

enero 19, 2021
COVID-19 – ¡Atención! Números de emergencia

Carhué: en caso de síntomas compatibles con Covid 19

enero 19, 2021
Carhué celebra su 144º Aniversario

Carhué celebra su 144º Aniversario

enero 19, 2021
Adolfo Alsina adhiere a la restricción horaria de la Provincia de Buenos Aires

Adolfo Alsina adhiere a la restricción horaria de la Provincia de Buenos Aires

enero 19, 2021

Categorías

  • America Latina
  • Astronomía
  • Campo
  • Ciencia
  • Clima
  • Crimen Y Justicia
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Entrevista
  • Espectaculo
  • Farmacias
  • Finanzas y Negocios
  • Fútbol Regional
  • Interés General
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Noticias
  • Opinión
  • Policial
  • Política
  • Prensa de Municipalidad de Adolfo Alsina
  • Registro de Lluvias
  • Salud
  • Sin categoria
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajero Frecuente Radio

Programas

  • Actualidad Deportiva
  • Ayer y Hoy
  • De Nosotros para Usted
  • Fútbol en Vivo
  • La Mañana de la Radio
  • Turismo

© 2019 Radio Carhue - Sitio web desarrollado por Avanti Studio.

No Result
View All Result
  • Home

© 2019 Radio Carhue - Sitio web desarrollado por Avanti Studio.